UA-155400777-1

Comida macrobiótica

20 octubre 2020

Según la macrobiótica, los alimentos que ingerimos deben estar equilibrados. Si lo trasladamos al principio filosófico del Yin y el Yan, podemos considerar los alimentos como Yin, Yan o neutrales.

ÍNDICE DE CONTENIDOS()

    Una filosofía de vida

    En los años 70 y sobre todo en los 80, la nutrición macrobiótica estaba muy extendida. Aunque este boom ya pasó, hoy en día aún hay mucha gente que sigue respetando las estrictas y simples pautas de la filosofía de vida asiática aplicada a la nutrición.

    La nutrición macrobiótica como el Yin y el Yang

    Según la macrobiótica, el Yin y el Yang de los alimentos debe estar equilibrado. Por lo tanto, toda la comida debe ser clasificada como Yin, Yang o neutral. Pero esta clasificación no siempre resulta tan sencilla: Por un lado, muchas fuentes se contradicen entre sí en la clasificación de los alimentos y por otro, la gente puede cambiar algnos alimentos de Yin a Yang o viceversa al cocinarlos de una manera u otra.

    Demasiado Yin puede ser peligroso

    Los macrobióticos creen que una nutrición incorrecta es la causa de muchas enfermedades de la civilización y atribuye la mayoría de los alimentos "negativos" al Yin. Los productos integrales son la base de la doctrina, porque deben tener la proporción óptima entre el Yin y el Yang. El grano puede comerse entero, triturado o procesado (harina). Para ello, los seguidores de la macrobiótica pueden comer verduras frescas, legumbres, nueces y un poco de fruta. Lo ideal en este caso sería que los alimentos procedieran de cultivos de alta calidad ecológica; por lo tanto, la nutrición macrobiótica a menudo presenta desafíos a sus seguidores.

    Sustitutos para carne y leche

    Los productos de soja también representan un papel fundamental en la nutrición macrobiótica. Proporcionan importantes proteínas, ya que los seguidores de este estilo de vida no deben comer carne. Los productos de algas también están permitidos, pero deben evitarse alimentos como las patatas, los tomates, las berenjenas y el azúcar. Los alimentos enlatados y las frutas o verduras que han sido tratadas con fertilizantes minerales o insecticidas también deben ser eliminados de la dieta. Esto también se aplica a los alimentos no regionales y a productos lácteos.

    El arroz es fundamental

    Según los seguidores de la comida macrobiótica, el arroz reune una proporción Yin/Yan perfecta. Contiene gran cantidad de minerales, como potasio y sodio. Esta corriente de pensamiento considera que el arroz debería estar presente en tu comida diaria.

    Nutrición macrobiótica: Desafíos diarios

    La iniciación el la cultura macrobiótica genera muchas preguntas. Muchas de ellas, se dan respecto a la preparación de los alimentos: ¿Debo hervir, asar o freír la comida? Dado que el método de preparación puede modificar la clasificicación de un alimento como Yin o Yang, existen muchas reglas. Los métodos para influir de una forma adecuada en el alimento deben incluir el enfriamiento del mismo, el aderezo con sustancias dulces, picantes o saladas, el secado, el almacenamiento y la maduración.

    Aunque parece que puede parecer algo complicado, y en efecto así puede resultar en un principio, la buena noticia es que ningún tipo de preparación está prohibido, ya que se contempla tanto la cocción al vapor, como una cocción ligera como las frituras.

    Comida macrobiótica: Resumen

    El enfoque de esta dieta se basa en alimentos orgánicos frescos que proveen al cuerpo de fibra y carbohidratos. Los principios simples y los alimentos naturales también hacen que la nutrición macrobiótica sea barata y aplicable en todas partes.

    Los que siguen una dieta macrobiótica dependen de una dieta equilibrada con productos de temporada y regionales. Se evitan los alimentos congelados, las comidas preparadas y los alimentos refinados, así como el alcohol, las plantas de sombra, la carne, el azúcar, la cafeína y los productos lácteos. El enfoque de esta forma de nutrición se centra en las verduras y cereales sanos, especialmente el arroz integral y la salsa de soja fermentada. La nutrición macrobiótica no es, sin embargo, monótona, ya que se pueden preparar deliciosos platos con los muchos alimentos permitidos mediante una simple cocción al vapor, una cocción ligera o una fritura corta.

    Muchos nutricionistas consideran que la vida macrobiótica es una buena manera de recuperarse de una enfermedad y mantenerse sano.

    Si te ha gustado el artículo y deseas seguir aprendiendo y poner en práctica las consignas de la comida macrobiótica, te recomdamos el siguiente libro: https://amzn.to/37oiN2g.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio utiliza Cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando asumiremos que aceptas nuestra política. Más Información