🥗 Dieta keto o cetogénica: ¿Una revolución?
19/01/2020 - Actualizado: 05/02/2021
La dieta keto o cetogénica está actualmente considerada por muchos como una dieta milagrosa para perder peso muy rápidamente. Sin embargo, tiene su truco.
- ¿Qué entendemos por una dieta cetogénica?
- ¿Qué es la cetosis?
- ¿En qué consiste esta dieta?
- ¿Cuáles son los alimentos prohibidos?
- ¿Qué alimentos sí están permitidos?
- ¿Qué ventajas tiene una dieta cetogénica?
- ¿A qué velocidad podemos llegar a bajar de peso?
- Otro tipo de beneficios
- Aspectos negativos de la dieta
¿Qué entendemos por una dieta cetogénica?
Una dieta cetogénica no es más que una dieta baja en carbohidratos. Es extremadamente baja en azúcar y carbohidratos, pero muy alta en grasas. Nuestro organismo reacciona ante esta deficiencia entrando en estado de cetosis.
¿Qué es la cetosis?
En un funcionamiento habitual, el cuerpo obtiene la energía de los carbohidratos contenidos en los alimentos ingeridos, por lo que, antes una falta de este, ha de desarrollar alternativas para obtenerla.
En el hígado, las grasa se convierte en cuerpos cetónicos, que son usados igualmente para producir la energía necesaria para, por ejemplo, la actividad habitual de los músculos. Este cambio no se produce de la noche a la mañana, sino que tendremos que acostumbrar a nuestro cuerpo a este nuevo proceso.
¿En qué consiste esta dieta?
Durante este tipo de dieta, las necesidaddes energéticas se debe distribuir de la siguiente manera:
Hidratos de Carbono: 10%
Proteínas: 30%
Grasas: 60%
¿Cuáles son los alimentos prohibidos?
Como ya imaginarás por lo anteriormente comentado, los alimentos que contienen altos contenidos de hidratos de carbono están aquí especialmente prohibidos. Además, se tiende a evitar el azúcar. Por ello, cereales, pastas, arroz, legumbres, tubérculos, dulces, refrescos, zumos, frutas ricas en azúcar, aceites vegetales, alcohol, etc estarían prohibidos.
¿Qué alimentos sí están permitidos?
Parece que ya habíamos prohibido todo...Pero no!
La lista de alimentos permitidos es larga. Lo que se persigue, es que las grasas y las proteínas se integren en la dieta. Dicho de otro modo: Las carnes, pescados, productos lácteos, huevos, frutos secos, hortalizas verdes, tomates, cebollas, aguacates y aceite de oliva, serían ejemplos de alimentos que sí podríamos consumir.
¿Qué ventajas tiene una dieta cetogénica?
La privación de tantos alimentos no podía quedar en vano!
Estas serían por tanto las principales ventajas de esta dieta:
Pérdida de peso
Algunos estudios afirman que la dieta cetogénica es mucho más efectiva que la dieta baja en grasas. La principal ventaja en este caso radica en que no es necesario contar calorías. Por otro lado, se ha demostrado que las personas que siguen dietas cetogénicas reducen su grasa corporal más del doble que personas que siguen dietas bajas en grasas. Además, estaríamos ayudando a bajar nuestro niveles de azúcar en sangre, así como una mejora de la sensibilidad a la insulina.
¿A qué velocidad podemos llegar a bajar de peso?
Como es bien sabido, la mejor forma de perder peso es de forma lenta y constante. De esta forma, el resultado puede ser permanente. Sino, estaremos posibilitando el efecto yo-yo, recuperando fácilmente el peso perdido. Por lo tanto, paciencia.
Otro tipo de beneficios
En el caso de los más pequeños, la dieta keto ha sido recomendada durante mucho tiempo por su efecto anti-epiléptico, o a los más ancianos que sufrían Alzheimer. En este último caso, al tratarse de una enfermedad basada en la resistencia a la insulina en el cerebro. Además, la dieta cetogénica, al reducir la grasa corporal, es efectiva contra las enfermedades cardíacas.
Aspectos negativos de la dieta
Hasta este punto, tan sólo hemos hablado de las ventajas de la dieta keto. En aspectos generales, no se ha encontrado ningún punto en contra de esta dieta, aunque sí que nos podemos encontrar síntomas como hambre, dolores de cabeza y náuseas durante la fase de cambio. A pesar de ello, éstos deberían remitir pasados algunos días.
Para minimizarlos en la medida de lo posible, deberemos comenzar poco a poco, no eliminando los alimentos prohibidos de raíz. Además, debemos comer hasta quedar saciados, ya que el cuerpo quemará la grasa innecesaria por medio de la cetosis.
De todas formas, cualquier persona que decida probar la dieta cetogénica, deberá ser controlada por un médico. Una dieta de este tipo puede producir depósitos en vasos sanguíneos, así como un aumento en la producción de ácido úrico, lo que puede provocar gota.
Como siempre, debemos considerar que este tipo de dietas tan restrictivas, deben ser tomadas con precaución y sobre todo, combinarlas con deporte un estilo de vida sano. Recordemos la regla de oro: La velocidad de pérdida de peso debe ser de medio kilo a un kilo por semana (lo cual puede variar ligeramente dependiendo del peso inicial).
🥗Dieta keto o cetogénica: ¿Una revolución?
También te podría interesar
- ¿Cómo de sanas son realmente las alternativas veganas a la carne?5/5 - (1 voto) La nutrición vegana se equipara a menudo con…
- ¿Cómo varía la composición de leche materna con el tiempo?Rate this post La composición de la leche materna varía a lo…
- ¿Coronavirus en alimentos y juguetes procedentes de China?5/5 - (1 voto) En el momento en el que escribo estas…
- ¿Covid-19 empeora con Ibuprofeno? Las clínicas advierten contra las FAKE-News5/5 - (2 votos) Estos días circula un mensaje de voz y…
- ¿Cuánto tiempo podemos aguantar sin comer?5/5 - (2 votos) Seguramente sea algo que te has preguntado en…
- ¿Cuánto yogur debemos comer?5/5 - (5 votos) El yogur es un alimento todoterreno, se puede…
- ¿Es el azúcar moreno más sano que el azúcar blanco?Rate this post El azúcar moreno y el azúcar de caña se…
- ¿Está el pescado que comemos realmente contaminado ?Rate this post Es una realidad que aún hay países en los…
- ¿La avena tiene gluten?1/5 - (1 voto) La avena es considerada por muchos como el…
- ¿La miel ayuda realmente a curar el dolor de garganta?Rate this post Todos los hemos padecido alguna vez pero nadie lo…